La superestrella del Dancehall jamaiquino lleva diez años bombardeando la isla, y de pasada todo el mundo, con éxitos radiales que lo han catapultado a llevar esta música a un público amplio y diverso. Por lo mismo, la segunda versión del One Dancehall Festival se compone de una variedad de estilos, Mala Rodríguez representando el hiphop español y Tego Calderón, el original reggaetón puertorriqueño.
El joven deportista Sean Paul Henríques representó a Jamaica en campeonatos internacionales de Water Polo y natación. A sus 35 años de edad, como músico y éxito de ventas en todo el orbe, sigue representando a Jamaica. De hecho se vanagloria de haber batido los charts con producciones 100% isleñas.
Su raíz multicolor contribuye a una fusión de estilo que el mismo define como Reggae – Dancehall – Hip Hop, aunque más de alguna crítica lo sitúa dentro del pop. Hijo de madre artista chino-jamaiquina y padre portugués, fue estimulado desde pequeño con instrumentos musicales, siguiendo una formación universitaria en gastronomía.
Le interesó mezclar vinilos comenzando una corta carrera como selector, ya que la inquietud por escribir canciones y cantarlas lo llevó a un casual encuentro con Jeremy Harding, quien buscaba una voz para su Fearless Riddim, y zas, la canción Baby Girl trastocaba el establishment de los sonidos de Jamaica.
Poco a poco fue ganando terreno y a fines de los ’90 lanzó Stage One, su primer larga duración, con éxitos como “Deport Them” y la combinación con Mr Vegas en “Hot Gal Today”. Lo cosechado con este disco no se compara con la bomba que fue el álbum siguiente: el Dutty Rock. Este disco escaló rápidamente en los charts norteamericanos y contiene varios caballitos de batallas para los dj’s del mundo. “Gimme The Light” y “Get Busy” por nombrar dos.
Las colaboraciones con músicos de otras tendencias ha sido otra de las aristas trabajadas por Sean Paul. Una lista que compone Beyoncé, Busta Rhymes, Blu Cantrell, Sasha y un largo etcétera que no viene al caso nombrar, lo que sí vale mencionar es que la mayoría de estos featurings se posicionaron muy bien en el mainstream del mercado internacional.
Muy bailable, fácilmente reconocible por un estilo innovador y único, Sean Paul es un artista jamaiquino que forma parte del Dutty Cup Crew, la casa que lo vio crecer y sus amigos músicos que siempre lo han apoyado. Uno de ellos, Daddigon, fue baleado hace poco por lo que le dedicó su último disco “The Trinity”.
Lo que espera el público chileno entonces es ver y bailar con esta bomba Dancehall y pronto escuchar lo nuevo de Sean Paul, que ya se asoma tímidamente: los rumores dicen que “A New Age” se llamaría la cuarta producción de Sean “Da Paul”, el dancehallero de corte internacional. Respect!